Trabajo

martes, 1 de febrero de 2011

Análisis


“El demonio de la perversidad” es un libro que narra la historia de un hombre que a través de una vela envenenada, da muerte a otro para conseguir una herencia.
Nunca nadie supo que él había sido el autor de dicho crimen, hasta que su propia cabeza lo hace recordarse a cada segundo que “está a salvo”, lo que termina por provocarle una especie de locura. Según el libro este sentimiento de culpa no es nada más que el deseo de averiguar que pasará cuando concretemos una determinada acción, en otras palabras, el protagonista se siente tan seguro de su impunidad que es él mismo quien busca de manera inconsciente, querer experimentar que pasará luego de haber dicho la verdad, a pesar de que esto afecte a la vida normal que lleva, trayéndole por consecuencia, su encierro.

De acuerdo al contexto histórico en el cuál se desarrolla la obra, se puede interpretar este deseo de “saber que pasará” como una forma de manifestación de acuerdo a los hechos políticos en los cuales el hombre estaba desenvuelto, la revolución industrial que se vivía en la época había vuelto al hombre un tanto insensible respecto de lo que le pasaba, por lo que el tener la necesidad de hacer algo sin razón alguna, podría ser la salida de una visión fría y calculadora del mundo a algo mas real y humano como lo son las equivocaciones y la curiosidad.
De acuerdo a la vida del autor, podemos interpretar, no tan solo en éste libro si no que también en “El corazón delator” o “El gato negro”, un sentimiento que se trata de explicar de la mejor manera posible para que la gente en general logre aceptar una cierta manera de ver las cosas, y pueda darse cuenta de que no todo gira en torno a lo material, generalmente las tragedias son una buena forma de darse cuenta de cómo perdemos el tiempo. Los acontecimientos que han marcado la vida del autor siempre solieron ser un tanto oscuros y tristes, como la muerte de sus padres y de su esposa, debido a esto también se trata de manifestar en sus obras, con hechos como asesinatos o muertes repentinas, las sensaciones que a lo largo de sus años como escritor le siguieron.

0 comentarios: