Chile, la alegría ya viene.

jueves, 25 de febrero de 2010





Bueno, esto es algo que no suelo hacer pero ver cosas así realmente me parece absurdo.

Estaba recordando la linda campaña publicitaria que se realizó en el año 88' para el peblicito sobre la dictadura de Don Augusto (no el del local del mercado central) y en los videos relacionados me encuentro con esto y debo expresarme al respecto.
Empiezo por aclarar que pueden calificarme como quieran; comunista, izquierdista, marxista, bacheletista aliancista y cuanta webá se les ocurra.

Al ver este video pienso que la gente todavía no entiende a que queremos llegar con decir democracia, primero hago el alcance de que todas las fotos que vi ahí son de las movilizaciones estudiantiles del 2007, las cuales econtré siempre erróneas, si pretendían quedar como animales y jovencitos deserebrados que tratan de conseguir cosas tirandole piedras a los pacos, lo lograron indudablemente, y que alguien me diga por favor si no agarrarían así a alguien que le está apedreando el auto. No digo que los señores carabineros sean gente de confiar porque todos sabemos que la corrupción abunda por esos lados pero bueno, repito la pregunta anterior.
Ahora, si bien la ley de educación Loce que era la que permanecía desde aquel memorable gobierno a la fuerza de Pinochet debería haberse renovado en cuanto ganó el No(R), retrocedo y vuelvo al tema de el saber hacer las cosas. El presidente de turno no se asusta con un montón de pendejos que salen a la calle con sus cánticos "super revolucionarios", para eso tiene una tropa de pacos que se los llevan presos tal cual se muestra en el video. Siempre hemos sabido en lo que terminan las manifestaciones de este tipo, entonces, ¿por qué lo siguen haciendo?, no pueden quejarse de que las consecuencias son "inhumanas" cuando son los provocadores de ellas, por favor jóvenes!, traten de pensar un poco en cuales son las mejores formas de lograr los cambios que queremos y merecemos, es por lo mismo que luego nos tildan de mal educados e incultos.
Como siempre me dice mi madre, "cuando tu sabes que un profe no tiene la razón y tu si, alégale, pero con respeto y fundamentos, porque aunque no quieras, él es el que manda y a la hora de enfrentarse a los superiores tu saldrás perdiendo, no el".
Y ese consejo se aplica a toda hora.

La palabra democracia últimamente abarca muchas cosas, en este caso la voy a usar como la libertad que tiene el pueblo para elegir lo que le parece mejor.
Hecha la definición procedo a decir, ustedes han sido los que han elegido a quien nos gobierna, o probablemente sus padres, por lo tanto, ¿que reclaman?, si todo lo que hoy tenemos ha sido obra de nosotros mismos.
Enójense con el pueblo que no sabe tomar decisiones bajo el derecho constitucional llamado democracia, no con un paradero de micro, una señal de tránsito o el guanaco de los pacos.

Concluyo diciendo, no nos quejemos de lo que hemos provocado.

(:

0 comentarios: